![](http://www.achus.info/Albums/America-Sur/Teleferico-de-Merida/Pico-Espejo.jpg)
Atrevete a conocer Venezuela
Venezuela es un país que esta ubicado en América del sur,tiene muchos recursos y paisajes hermosos dignos de ser conocidos por todo aquel que quiera aventurarse y pasar unas lindas vacaciones. cuenta con bellos paisajes y agradable clima y gente muy amable en especial en la región andina que es el tema que en especial nos ocupa darles a conocer aqui.
jueves, 23 de junio de 2011
análisis morfológico
Pronoun | Pronombres |
One | Uno |
This | Éste |
Your | Su |
verbs | Verbos |
Is | Es |
Can | puede (poder) |
Find | Encontrar |
Access | Accesar- entrar |
Goes | Va |
Is | Está |
Adjetives | Adjectivos |
Located | Localizado- situado- ubicado |
Shrouded | envuelto |
Toasting | Tostado |
Rare | Extraño |
Hectic | Agitado |
Highest | Mas alto ( adj.superlativo) |
High | Alto |
Fine | Fina |
Stunning | Estupendo, maravilloso |
Bright | Brillante |
Those | Esos |
This | Este |
ingles
El Pico Espejo es uno de esos extraños lugares en los que una persona puede encontrar paz y silencio en este mundo tan agitado de hoy. Éste es uno de los lugares más altos de Venezuela, ubicado en la Sierra Nevada a 4.765 metros de altura sobre le nivel del mar, en la cordillera de los Andes de Mérida . Su acceso es a través del teleférico, que hace el recorrido en una hora desde la ciudad de Mérida.
Allí se encuentra una magnífica escultura de mármol de Carrara de la Virgen de las Nieves, patrona de los alpinistas.. El Pico Espejo es un lugar impresionante, a veces envuelto en neblina y a veces con un sol radiante que tuesta la piel.
The Pico Espejo is one of those rare places where a person can find peace and quiet in this hectic world of today. This is one of the highest places o Venezuela, located in the Sierra Nevada at 4765 meters high above sea level will, in the Andes of Merida. Access is via the cable car that goes from one hour from Merida.
There is a fine Carrara marble sculpture of the Virgen de las Nieves, patron saint of mountaineers.. The Pico Espejo is a stunning place, sometimes shrouded in fog and sometimes with a bright sun toasting your skin.
There is a fine Carrara marble sculpture of the Virgen de las Nieves, patron saint of mountaineers.. The Pico Espejo is a stunning place, sometimes shrouded in fog and sometimes with a bright sun toasting your skin.
Estadística: es la parte de la ciencia que estudia y analiza los fenómenos cuya posibilidad de que ocurra depende del azar.
PROBABILIDAD CON BASE EXPERIMENT (A POSTERIORI)
Probabilidad con base experimental es el cociente que existe entre el número de veces que ocurre un caso de interés y el número de veces que tiene lugar un experimento.
P =_ Número de veces que salió
Número de veces que fue lanzado
NUMERO DE LANZAMIENTOS | NUMERO DE VECES QUE SALIÓ | ||||||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | |
50 | 1 | 5 | 4 | 6 | 10 | 7 | 4 | 7 | 3 | 1 | 1 |
P = 7/50
P= 0,12 %
lunes, 20 de junio de 2011
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
PROBABILIDAD
La probabilidad tiene dos maneras de definirla:
a) la probabilidad clásica (a priori)
b) la probabilidad con base experimental (a posteriori)
Definición de probabilidad clásica ( a priori)
La probabilidad clásica es el cociente entre el número de casos favorables y el número de casos posibles.
P= probabilidad= número de casos favorables = n
Número de casos posibles N
La probabilidad a priori de que el número 7 salga al lanzar dos dados seria la siguiente:
Al lanzar dos dados, decimos que el número que cae es la suma de los números que aparecen en las caras de ambos dados. Por ejemplo, si en uno de los dados hay un 2 y en el otro un 4, decimos que cayó un seis. Cuando lanzas dos dados no todos los números tienen la misma probabilidad de caer. Veamos cuáles son los números que pueden caer y cómo podrían obtenerse. Para no confundirnos con lo que sale en cada dado, imaginemos que cada uno de los dados tiene un color diferente y que el color del número corresponde al color de lado en que salió. Supongamos que uno de los dados es rojo y el otro es azul.
Fíjate en la siguiente tabla. En la columna de la izquierda hemos colocado las sumas que puedes obtener al lanzar dos dados. En la columna de la derecha está el número de maneras de obtener esas sumas. Por ejemplo, el 2 sólo puede salir de una manera: que en ambos dados salga un 1 (1+1); pero hay dos maneras de que salga un 3: que en el dado rojo salga 1 y en el azul salga un 2 o que en el rojo salga un 2 y en el azul salga un 1 ( 1 + 2 y 2 + 1 ). Llena la columna del centro con las diferentes maneras de obtener cada una de las sumas.
suma | manera de obtenerla | total |
2 | 1 + 1 | 1 |
3 | 1 + 2 2 + 1 | 2 |
4 | | 3 |
5 | | 4 |
6 | | 5 |
7 | | 6 |
8 | | 5 |
9 | | 4 |
10 | | 3 |
11 | | 2 |
12 | | 1 |
| | 36 |
El número de casos posibles es igual a 36.
Po lo tanto la probabilidad de que salga el número 7 al lanzar los dos dados la podemos hallar de la siguiente manera:
p = numero de casos favorables
Numero de casos posibles
P= 6/ 36 = 1/6
P= 0,1666(16,66%)
En esta gráfica se muestra la comparación del número de maneras de obtener cada uno de los números.![](file:///C:/Users/F@MILI~1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
miércoles, 15 de junio de 2011
reseña historica
Reseña Historica de Fe y Alegría "Puerto Ordaz"
55 años en el corazón de la gente, 48 años en Guayana":
En 1962 se funda el colegio que funcionaba en los bloques de "los peregrinos”, mientras la CVG construía el plantel. Se inicio con 560 alumnos distribuidos desde 1° a 6° grado, estos niños recibían clases sentados en bloques o en el suelo. un grupo de señoras voluntarias se encargaron de conseguir donaciones de mobiliario y dinero, también prestaban sus servicios como maestras.
La institución que nacía comenzó a ser dirigida formalmente por las Hermanas Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret. Las Hermanas: Cledia, Madre Sacramento, Nuria Urgell, Josefa y Marta dieron vida a este gran sueño. Con la Madre Sacramento en la Dirección del plantel fue creciendo poco a poco el colegio gracias a los aportes de las empresas, quienes recibían las visitas constantes de esta incansable directora.
Durante los primeros años se realizaban cursos de corte y costura para la comunidad (INCE-IGLESIA), cursos de APEP (1970) que beneficiaron a los alumnos del plantel, del Colegio Tumeremo y del Wenceslao Monserratte. También el INCE colaboro con cursos de alfabetización. En la escuela funcionaba una unidad dental, dispensario medico y un comedor que beneficiaba a toda la comunidad. Además funciono como parroquia, se celebraban misas dominicales, bautizos y primeras comuniones.(hasta que se construyo la iglesia Nuestra Señora del Valle). Hoy en día el colegio es dirigido por laicos y se atienden los niveles de educación inicial, primaria, secundaria y medio técnico diversificado(medio técnico administrativo mención informática y medio técnico industrial mención electricidad).Se atiende aproximadamente a 1300 alumnos, con edades comprendidas entre los 4 y 18 años de edad. Además tenemos CECAL (Centros Educativos de Capacitación Laboral) que atiende a jóvenes sin estudios con los recursos de manualidades, recreación y paramédicos. Tenemos como actividades extra-escolares: cuatro y percusión, cursos de manualidades.
En 1962 se funda el colegio que funcionaba en los bloques de "los peregrinos”, mientras la CVG construía el plantel. Se inicio con 560 alumnos distribuidos desde 1° a 6° grado, estos niños recibían clases sentados en bloques o en el suelo. un grupo de señoras voluntarias se encargaron de conseguir donaciones de mobiliario y dinero, también prestaban sus servicios como maestras.
La institución que nacía comenzó a ser dirigida formalmente por las Hermanas Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret. Las Hermanas: Cledia, Madre Sacramento, Nuria Urgell, Josefa y Marta dieron vida a este gran sueño. Con la Madre Sacramento en la Dirección del plantel fue creciendo poco a poco el colegio gracias a los aportes de las empresas, quienes recibían las visitas constantes de esta incansable directora.
Durante los primeros años se realizaban cursos de corte y costura para la comunidad (INCE-IGLESIA), cursos de APEP (1970) que beneficiaron a los alumnos del plantel, del Colegio Tumeremo y del Wenceslao Monserratte. También el INCE colaboro con cursos de alfabetización. En la escuela funcionaba una unidad dental, dispensario medico y un comedor que beneficiaba a toda la comunidad. Además funciono como parroquia, se celebraban misas dominicales, bautizos y primeras comuniones.(hasta que se construyo la iglesia Nuestra Señora del Valle). Hoy en día el colegio es dirigido por laicos y se atienden los niveles de educación inicial, primaria, secundaria y medio técnico diversificado(medio técnico administrativo mención informática y medio técnico industrial mención electricidad).Se atiende aproximadamente a 1300 alumnos, con edades comprendidas entre los 4 y 18 años de edad. Además tenemos CECAL (Centros Educativos de Capacitación Laboral) que atiende a jóvenes sin estudios con los recursos de manualidades, recreación y paramédicos. Tenemos como actividades extra-escolares: cuatro y percusión, cursos de manualidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)